Buscamos incidir en nuevas formas de ser sociedad civil en Chile. Conoce nuestros indicadores de transparencia, un fiel reflejo de las convicciones que nos diferencian: buen trato, justicia e inclusión.
Cómo nos financiamos
Nos mueve hacer las cosas pasen y para cumplir nuestro sueño debemos articular no sólo las voluntades de quienes ejecutan proyectos urbanos y sociales, sino que también, buscar los recursos que nos permitan diseñar y construir ciudades, barrios y viviendas de una manera diferente. Por lo mismo buscamos diversificar formas de financiar nuestro modelo, que respondan al compromiso del sector público, sector privado y personas naturales que se comprometen con nuestro propósito.
Datos del 2019.
Nuestro modelo de gestión está basada en aumentar y fortalecer la inversión en las personas, eso significa poner a disposición el mejor equipo humano para trabajar con las comunidades, organizaciones, empresas e instituciones. Para reconstruir las confianzas y el fortalecimiento del buen trato, debemos contar con un equipo multidisciplinario que aborde todos los componentes (sociales, urbanos, comunicacionales y jurídicos) que influyen en la forma en la se ejecutan proyectos sociales y urbanos.
Equipo
Nuestro compromiso es tener un equipo en las mejores condiciones laborales, que aporte a la equidad y a la inclusión. Creemos con fuerza que la sociedad civil es un actor fundamental en la generación de empleo y debemos ser ejemplo en la forma de relacionarnos con las personas que trabajan en nuestras instituciones. Lo queremos hacer distinto y hemos trabajado con ímpetu para lograrlo.
*según datos de febrero 2021
0
Trabajadores/as
0%
Mujeres
0%
Hombres
0%
Con contrato a plazo fijo y/o indefinido
0%
Del equipo trabaja en regiones que no son la RM
0
Es la diferencia de sueldo entre el más alto y el más bajo