Buscamos incidir en nuevas formas de ser sociedad civil en Chile. Conoce nuestros indicadores de transparencia, un fiel reflejo de las convicciones que nos diferencian: buen trato, justicia e inclusión.
Cómo nos financiamos
Somos un emprendimiento social sin fines de lucro. Nos financiamos a través de asesorías, desarrollos de proyectos, fondos públicos y fondos privados y donaciones desde la Ley 19.885 para proyectos específicos aprobados por el MDS.
Apostamos por la diversidad de financiamiento para cuidar nuestra autonomía y velar por nuestro propósito.
Datos del 2022.
0%
Asesorías Público-Privadas
0%
Donaciones para proyectos por ley 19.885
0%
Fondos públicos o privados
0%
Soci@s Personas Naturales
Ingresos totales 2021
$0
Proyecto Locales Conectados
$0
Inmobiliaria Urbanismo Social
$0
Fundación Urbanismo Social
Desglose por temática
$0
Acceso a la Vivienda e Integración Social
$0
Proyectos privados de interés social
$0
Participación a gran escala
$0
Innovación en Proyectos Públicos Urbanos
Gastos operacionales
0%
Gastos de Personas
0%
Gastos de Operación
0%
Gastos de Administración
Nuestro modelo de gestión está basada en aumentar y fortalecer la inversión en las personas, eso significa poner a disposición el mejor equipo humano para trabajar con las comunidades, organizaciones, empresas e instituciones. Para reconstruir las confianzas y el fortalecimiento del buen trato, debemos contar con un equipo multidisciplinario que aborde todos los componentes (sociales, urbanos, comunicacionales y jurídicos) que influyen en la forma en la se ejecutan proyectos sociales y urbanos.
Equipo
Nuestro compromiso es tener un equipo en las mejores condiciones laborales, que aporte a la equidad y a la inclusión. Creemos con fuerza que la sociedad civil es un actor fundamental en la generación de empleo y debemos ser ejemplo en la forma de relacionarnos con las personas que trabajan en nuestras instituciones. Lo queremos hacer distinto y hemos trabajado con ímpetu para lograrlo.
*según datos de febrero 2023
0
Trabajadores/as
0%
Mujeres
0%
Hombres
0%
Con contrato a plazo fijo y/o indefinido
0%
Del equipo trabaja en regiones que no son la RM
0
Es la diferencia de sueldo entre el más alto y el más bajo