Este año como Urbanismo Social celebramos nuestro 15° aniversario. Sin lugar a dudas, una historia marcada por el crecimiento y la experiencia acumulada.
Durante este tiempo, como fundación hemos tenido el objetivo de lograr la felicidad de las personas y la cohesión social. Anhelamos ciudades más justas y equitativas, con el involucramiento de todos los actores de un territorio. Pero, ¿cómo logramos este propósito?
Diseñamos, implementamos y evaluamos diversas intervenciones socioterritoriales a diferentes escalas. Iniciamos con proyectos de vivienda, luego seguimos con iniciativas en barrios y finalmente llegamos a la dimensión de ciudad.
A lo largo de nuestra trayectoria y particularmente en programas de viviendas de interés social, buscamos desarrollar soluciones habitacionales de alto estándar, con buena localización y arquitectura. Asimismo, hacer parte a las familias durante el proceso de adquisición de su casa propia.
De esta manera, propusimos un modelo de intervención que busca revelar la inversión social antes, durante y después de la entrega de la vivienda, permitiendo fortalecer la organización comunitaria y prevenir el deterioro del vecindario.
El Modelo Urbanismo Social Preventivo entrega lineamientos de trabajo y orientaciones para que los equipos puedan generar proyectos habitacionales acordes a las características de las personas y territorios donde se instalan, siendo adaptable a cada contexto. Asimismo, tiene como base la entrega de información clara y oportuna a las comunidades, potenciando el empoderamiento a través de la organización comunitaria, y con ello fortalecer la confianza entre las personas. Por otro lado, reconoce a los vecinos y vecinas como pares, garantizando su justa representación en la toma de decisiones.
Finalmente, tiene como finalidad acompañar a las familias en la construcción del barrio en el que sueñan vivir. Un vecindario sostenible y valioso para sus residentes, donde la gente se siente feliz y orgullosa de habitar.
¿Tenías conocimiento del Modelo Preventivo de Urbanismo Social? Cuéntanos qué te parece a través de nuestras redes sociales. Síguenos en Instagram, Facebook, Twitter y Linkedin. También puedes hacerlo en la sección de comentarios que encontrarás abajo.